abril 13, 2013

Galileo ›   GPS ›  


Galileo, el sistema de navegación tipo GPS Europeo, reporta pruebas exitosas en tierra

Usando sus primeros 4 satélites de prueba y chips Teseo II de STMicroelectronics, la Agencia Espacial Europea (ESA) logró geolocalización de longitud, latitud y altitud.

Las pruebas tuvieron lugar en el centro de tecnología de la ESA en Holanda y los laboratorios de desarrollo de ST en Italia.


Gracias a la cercanía en el uso de frecuencias y los acuerdos de interoperabilidad, chips como los de ST podrán utilizar simultáneamente las constelaciones Galileo (europea), Glonass (rusa) y GPS (de Estados Unidos), para permitir localización más rápida, precisa y segura. Por ejemplo el iPhone 4S y 5 ya usan a la vez GPS y Glonass.

Más detalles en Sat PR News.
febrero 28, 2013

Cospas-Sarsat ›   GPS ›   MEOSAR ›  


Próxima generación de satélites GPS incluirá detección de balizas de emergencia

Cuando un avión o barco sufre daños y queda aislado en una zona deshabitado, existen balizas de radio que emiten alertas para facilitar su oportuna ubicación. Este sistema, llamado Cospas-Sarsat, será actualizado pronto.

A mediados de los '70, Canadá, Estados Unidos, Francia y la Unión Soviética establecieron Cospas-Sarsat y desde 1982 el sistema ha salvado más de 33 mil vidas en todo el globo. La nueva versión de esta tecnología, llamada MEOSAR (Medium Earth Orbit Search and Rescue) está en etapa de desarrollo y ha sido encargada a la empresa COM DEV. La tecnología MEOSAR estará incorporada a la nueva generación de satélites GPS.

Más info en Sat PR.