Estimados amigos,
Como consecuencia de la crisis internacional que se está viviendo por los contagios de COVID-19, las empresas que conforman el consorcio Globalsat Group, han puesto en marcha medidas especiales para mantener nuestra continuidad operacional, lo cual nos permite seguir totalmente disponibles cumpliendo con nuestros compromisos de servicios ininterrumpidos, de los cuales a su vez dependen las continuidades operacionales de nuestros clientes, que en muchos casos son a su vez prestadores de servicios de misión crítica.
Gracias a que ya contamos con una estructura organizacional altamente dinámica y centrada en interacción a través de plataformas de alta disponibilidad, hemos podido rápidamente implementar teletrabajo en muchos de nuestros cargos. De esta forma estamos pudiendo proteger la salud de nuestro personal y a la vez mantener una alta disponibilidad en atención de valor agregado. Como consecuencia de esta medida, el acceso telefónico para la atención podría verse modificado (llamadas podrían venir desde números diferentes a los habituales) y algunos procesos podrían verse afectados levemente en su velocidad, cuando se trata de procesos que requieren interacciones presenciales.
Esto se suma a compromisos similares de parte de nuestros socios de negocios, en particular los operadores de constelaciones satélites e infraestructura en tierra, quienes están también trabajando de manera proactiva para proteger a su personal y sus operaciones, reforzando sus instancias de potencial impacto para reducir riesgo de interrupciones.
Las medidas tomadas debido a la contingencia no deberían afectar lo más importante: la continuidad de los servicios que prestamos y de la atención personal que acompaña dichos servicios, y nuestro compromiso es cumplir con dicha continuidad.
El personal de las empresas que conforman el consorcio Globalsat Group desea a todos ustedes que pasen días seguros junto a sus seres queridos, y que sigan contando con nosotros.
Saludos,
J. Alberto Palacios,
CEO Globalsat Group
Este es un aviso recordatorio destacando que a partir del 1 de octubre de 2019 Inmarsat ya no tendrá disponible para la venta el IsatPhone Pro, junto con todos sus componentes y accesorios.
Inmarsat también descontinuará todo soporte al cliente, actualizaciones de firmware o garantía y reparaciones para los equipos IsatPhone Pro, incluida también cualquier garantía de todo IsatPhone Pro reparado.
Sumándose a las características conocidas del Isatphone Pro, llega esta nueva versión del teléfono satelital móvil de Inmarsat. Su batería ahora rinde 8 horas de conversación y 160 horas en espera, se registra en menos de 45 segundos, asiste apuntar la antena mediante brújula electrónica, tiene durabilidad certificada K04 y tolerancia a elementos IP65.
El IsatPhone 2 está disponible en USA y toda América Latina con un costo promocional de USD 649.00.
Orbcomm ha anunciado hoy la disponibilidad de dos nuevos dispositivos: su nueva generación de módems OG2, ideales para ser integrados por parte de OEMs en soluciones de transporte y distribución, maquinaria pesada, petroleo & gas y gobierno.
Los nuevos dispositivos son 100% compatibles con la constelación Orbcomm previa OG1 y al mismo tiempo serán compatibles con la nueva constelación, que comenzará a lanzarse durante el 2014: OG2.
El nuevo módem viene en dos versiones: el OG2-M con comunicación satelitale y el OG2-GPS que añade acelerómetro de tres ejes y GPS incorporado.
Más detalles en Market Watch.
Inmarsat, el destacado proveedor global de servicios de satélite M2M para los mercados del transporte, energía y gobierno, se unirá al International M2M Council (IMC), un nuevo grupo comercial formado para promocionar el uso de las comunicaciones de máquina a máquina, según anunció el IMC.
La compañía cree que el IMC será componente clave en la creación de las comunicaciones de máquina a máquina - en ocasiones denominado el Internet de las Cosas (IoT) - entre las empresas que buscan nuevos modelos empresariales. "Creemos que es completamente vital construir la concienciación de las redes de satélite entre las compañías que buscan desplegar nuevos modelos de negocios y que son dependientes del mantenimiento de la conectividad con los activos, sin importar dónde está localizados. Nuestra red global ofrece datos IP en tiempo real y servicios de tipo 'store and forward' diseñados para la conectividad de máquina a máquina, permitiendo a los proveedores de servicios M2M integrar y desplegar de forma perfecta el satélite como parte de una solución total M2M", afirmó Joel Schroeder, director del programa M2M de Inmarsat.
El IMC incluye a proveedores de telecomunicaciones, desarrolladores de software, comerciantes de hardware e integradores de sistemas. Entre los miembros se incluyen compañías como AT&T, Deutsche Telekom, Digi International, Kore Telematics, Oracle, Telecom Italia, Telit y Wyless. Inmarsat será uno de los tres proveedores de conectividad por satélite, que incluye también a Iridium y Orbcomm.
Más información sobre el IMC en http://www.im2mc.org/